Una vez más Marvel Studios hace lo suyo con la entrega número dos del Capitán América: El Soldado de Invierno, una película por demás esperada, retomando la historia del Capitán América: El Primer Vengador (2011), que fue buena pero que dejó un espacio vacío del personaje en ese primer ejercicio del Súper Héroe.
Esta vez con la dirección de los hermanos Anthony y Joe Russo hacen de Steven Rogers una personaje maduro, grande, con carácter y capaz de liderar cualquier equipo que así se requiera. Nos entregan un Capitán América mejor manejado, mejor actuado y mostrando una madurez en el personaje que, sin lugar a dudas, tendrá que quedarse por mucho tiempo más en el referente de cualquier saga que Marvel quiera realizar.
La acción y el argumento es la base principal para que, a lo largo de más de dos horas, no te quieras mover de tu asiento. Es sorprendente ver cómo con un guión bien adaptado y bien llevado hace mucho por una película, juega con los actores y logra sobresalir con una historia de Súper Héroes con gran despliegue visual desde el inicio.
De las historias hay que mencionar, por supuesto, la del Soldado de Invierno, un personaje que maneja todos los elementos para llamar la atención: el sufrimiento, el odio, la venganza, el recuerdo que no logra separarse de él; y lo hace reaccionario ante la presencia de su acérrimo enemigo. La historia se va tejiendo sola, paso a paso los personajes van haciendo su aparición en el momento exacto y de pronto tenemos escenas que llenan la pantalla: acción, agilidad en las escenas, manejo de cámaras al por mayor, una buena continuidad de planos cargados de persecuciones, batallas y diálogos que empatan en cualquier encuadre de la película.
Falcon, representado por Anthony Mackie, refresca el equilibrio del grupo de los héroes, mientras que Samuel L. Jackson en el papel de Nick Fury hace de él un complemento perfecto como guía de SHIELD'S y se involucra en cada una de las escenas siendo un aliado perfecto para el capitán. La aparición de la Viuda Negra encarnada por la siempre bella Scarlett Johansson refuerza la trama a lo largo del filme, y la actuación del Robert Redford en un papel no de menos peso para la trama.
Punto aparte merece la actuación de Chris Evans, que refleja su gusto por el personaje, encontró la fuerza y carácter que se ocupara para ser un verdadero Capitán América, y Sebastián Stan no se sobaja en actuación en su personaje del Soldado de Invierno que dio bastante en historia y creo que dará para mas en las próximas entregas.
Así es como Capitán América: El Soldado de Invierno tiene todo para disfrutarse y prepararnos para lo que Marvel nos pueda ofrecer, una entrega sorprendente, entretenida y muy exitosa.
Excelente para verse en 3D y 4DX para un mejor disfrute.
|